Enzo D´Ayres aka 1984 Ignore es un artista multidisciplinar nacido el 3 de junio de 1999 en la ciudad de Buenos Aires, el cual reside actualmente en Barcelona. Desde muy pequeño, este se vio interesado en el arte por la influencia de su familia, siendo su madre una artista visual, y su padre una persona con una gran afición por la música, teniendo así Enzo la posibilidad de nutrirse desde chico en diferentes disciplinas artísticas, las cuales hoy en día ya de mayor practica con regularidad, sintiendo este una gran pasión sobre todo por el arte visual, el graffiti y el rap.

Los comienzos de Enzo en el arte fueron con el dibujo, actividad que no podía parar de hacer, trayéndole esto problemas escolares ya que no escuchaba nada de lo que explicaban los maestros y no realizaba las tareas que le indicaban por estar sumergido en su mundo interior, universo que fue cultivando con el tiempo, siendo este una gran fuente de inspiración para crear. Enzo siempre tuvo claro lo que le gustaba, imaginar, y luego llevar a cabo dichas ideas, o quizá ni eso, imaginando el ya era feliz.

Cuando fue creciendo, Enzo ademas de dibujar comenzó a jugar haciendo collage, tarea que realizaba junto a su madre quien le enseño a usar las tijeras, una de sus herramientas favoritas para usar a la hora de llevar a cabo sus creaciones.

Al llegar a la adolescencia, se vio fascinado por el mundo de los juegos de ordenador y los diseños de los personajes y universos donde transcurrían dichas historias, adentrándose este poco a poco en el diseño gráfico, encontrándose con el Photoshop, programa el cual se volvió su mejor amigo por muchos años, dejando este por un tiempo las artes plásticas para incursionar en el arte digital.

En el año 2015, con 16 años recién cumplidos, conoció el hip hop, encontrando así el amor de su vida en el graffiti y el rap. Estas disciplinas lo cambiaron para siempre, sintiendo que había nacido para usar los sprays y rapear con sus amigos. Al cumplir los 17 años, Enzo tuvo la oportunidad de pintar su primer tren en Buenos Aires, sintiendo que por fin, había encontrado lo que mas le apasiona en el mundo, pintar sobre el material rodante y ver sus obras moverse de aquí para allá.

El estilo que más disfruta de hacer a la hora de pintar graffiti es el Throw up, el cual se caracteriza por su simpleza en la estructura de las letras y por usar pocos o solo un color de relleno, pudiendo asi realizarlo con mucha velocidad y poca pintura, permitiéndole asi dejar su huella a lo largo de la ciudad con facilidad. Con 21 años, Enzo descubrió el Ignorant, estilo caracterizado por jugar con la desprolijidad intencional y por no seguir las reglar establecidas sobre como o de que manera ¨esta bien¨ pintar. Al fusionar estos dos estilos, encontró la manera en que mas libre se siente pintando, ya que al hacerlo jugando, disfruta mucho mas del proceso creativo, y no se estresa como cuando realizaba piezas de estilo clásico, en las que sentía que hasta el más minimo goteo de un trazo arruinaba por completo su obra.

En abril de 2022, se mudó a Barcelona, ciudad que lo atrapó por la cantidad de estilos diferentes que hay en las calles y trenes, encontrando allí mucha inspiración para su obra. En dicha ciudad, tuvo la oportunidad de conocer algunos artistas, que hoy son sus grandes amigos, y que lo incentivaron a tomarse el arte de forma más profesional y no solo como un pasatiempo.

Cuando este decidió que quería desarrollarse como artista, creo el pseudónimo 1984 Ignore, eligiendo ese número por 1984, el libro de George Orwell, texto el cual fue la puerta de entrada de Enzo hacia la lectura, y la palabra Ignore, que viene del estilo ignorant y también de ignorar en inglés, que representa el no escuchar a los escritores de graffiti que no entienden lo que hace y el porqué, y le hacen comentarios como ¨deberías pintar estilos tradicionales y no ignorant¨ o ¨cuando pintabas prolijo eras mejor escritor¨, ya que Enzo no pinta por agradar al resto, sino por agradarse a él.

La temática de la obra de Ignore es el juego, usando este las técnicas que aprendió con su madre cuando era un niño y creaba solamente para pasárselo bien, tomando como inspiración todo aquello que le llama la atención, ya sea por su estética o por lo que representa, como lo es lo medieval, el graffiti, el arte abstracto y naif, su propio imaginario, las flores, y un sinfín de cosas más, que harían este texto interminable si quisiera nombrarlas a todas.